Arbol Genealógico
de nuestra Familia

Página de Inicio  |  Novedades  |  Fotos  |  Historias  |  Lápidas  |  Reportes  |  Apellidos
Buscar
Nombre:


Apellido:



José Antonio ARCOS CUADRA

José Antonio ARCOS CUADRA[1, 2]

Varón 1893 - 1921  (27 años)

Información Personal    |    Medios    |    Fuentes    |    Todos    |    PDF

  • Nombre José Antonio ARCOS CUADRA 
    Nacimiento 1 Oct 1893  Hernani, Gipuzcoa, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Sexo Varón 
    Ocupación Teniente Jose de Arcos y Cuadra

    Nacido en Hernani el 1 de octubre de 1893. Era hijo de Santiago de Arcos y Ugalde (1852-1912), pintor y retratista de reconocido prestigio, y de Concepción de Cuadra y Viteri. Ingresó en la academia de caballería el 7 de septiembre de 1914, siendo durante su estancia cabo galonista al ser segundo de su promoción. El 25 de junio de 1917 recibe el despacho de alférez siendo destinado al regimiento de Húsares de Pavia 20 con cuartel en Madrid, posteriormente se le destina a la escolta real donde ascenderá a teniente el 25 de junio de 1919. Tras un breve paso por el regimiento de cazadores Victoria 28 recala en el mes de junio de 1921 en el regimiento de Alcántara. El 21 de julio estaba destinado en el 4º escuadrón acantonado en el Zoco el Telatza de Bu Beker de donde partió en dirección Dar Drius. El día 22 los escuadrones a las órdenes del teniente coronel Primo de Rivera participan en la colocación de una posición en el camino entre Ben Tieb y Annual. Al emprender las tropas de Annual la retirada se repliega junto a su regimiento a Dar Drius de donde partirá el día 23 formando parte de la columna del general Navarro y tomando parte en las cargas del Igan. Permanece en Batel hasta el día 29 siendo herido en el transcurso de la retirada a Monte Arruit, en cuya defensa participará hasta la capitulación el 9 de agosto.
    Sus restos no fueron nunca reconocidos a pesar de los esfuerzos que la familia llevo a cabo.
    La madre y su hermano Jaime se desplazaron a Melilla donde por todos los medios intentaron infructuosamente reconocer y recuperar su cuerpo tras la reconquista de la posición. Fue dado de baja en el ejército en septiembre de 1922 y propuesto para recibir la Cruz Laureada por su intervención durante la defensa de Monte Arruit. 
    Fallecimiento 9 Ago 1921  Melilla, España, Monte Arruit Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    ID Persona I52  Manuel Arcos
    Última Modificación 3 Jul 2019 

    Padre Santiago ARCOS Y UGALDE,   n. 9 Oct 1852, Santiago de Chile Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.,   f. 25 Ene 1912, San Sebastian, Gipuzcoa, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  (Edad 59 años) 
    Madre María de la Concepción CUADRA Y VITERI,   n. 29 Jul 1859, Guatemala Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.,   f. Ago 1951, San Sebastian, Gipuzcoa, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  (Edad 92 años) 
    Álbumes  Arcos (34)
    Album de la familia Arcos
    ID Familia F14  Hoja del Grupo  |  Family Chart

  • Fotos Escudo Arcos
    Que significa el apellido Arcos
    Linaje de origen Andaluz, que desciende del caballero navarro Alonso de Arcos, alcaide de Gibraltar, que se estableció en Tarifa. Se extendió por Castilla, pasando a Perú y Chile Armas Los de Tarifa: en campo de oro, un puente de piedra de tres arcos, y en el puente, un castillo, también de piedra, aclarado de gules. Navarra: Escudo terciado en faja. 1º de oro con tres fajas de sable. 2º de plata con un león rampante de azur. 3º de oro con una caldera de sable. Bordura jaquelada de oro y de azur en dos órdenes. Los de la Rioja: En campo de oro un puente de piedra bajo el que corre un rio de azur y plata, sobre el puente un águila de sable. En Castilla: En campo de gules tres bandas de oro. Bordura de sable con ocho aspas de oro. En Perú, el escudo otorgado por Felipe II en 1538 a D. Alonso Arcos Cortés, conquistador del Perú y vecino de Popayan: En campo de azur a la diestra una ciudad de oro y al pie de ella unos árboles de sinople y un rio de azur y plata, a la siniestra un caballero armado de plata con un estandarte en su mano derecha montado en un caballo de sable con las bridas y la silla de gules, que intenta atravesar el rio. Cortado de azur con un creciente de plata adiestrado, y medio partido de gules con nueve estrellas de oro colocadas de tres en tres. Bordura de oro con ocho cabezas de tigres de gules y entre ellas en letras de azur el lema \»Dextera domino fecit virtutem\». (Al menos un individuo vivo está vinculado a este ítem - Detalles Reservados.)


    Jose Antonio Arcos Cuadra
    Jose Arcos Cuadra 1.jpg
    Jose Arcos Cuadra 1.jpg
    JOSÉ (DE ARCOS Y CUADRA) IN MEMORIAM. REGIMIENTO ALCÁNTARA, MONTE ARRUIT, DESASTRE DE ANNUAL 1921

    Homenaje al Teniente José de Arcos y Cuadra, nacido en Hernani el 1 de octubre de 1893 y fallecido en Monte Arruit el 9 de Agosto de 1921 (Desastre de Annual). José murió en combate como oficial de los Cazadores de Alcántara (Caballería), regimiento prácticamente aniquilado mientras protegía a las tropas españolas en retirada, tras lo cual la unidad recibió la Gran Cruz Laureada de San Fernando.
    Jose Arcos Cuadra 2.jpg
    Jose Arcos Cuadra 2.jpg
    Jose Arcos Cuadra 3.jpg
    Jose Arcos Cuadra 3.jpg
    Santiago de Arcos y Cuadra, Carlos de Arcos y Cuadra XVi Conde de Bailén (consorte), José António de Arcos y Cuadra, Isabel de Arcos y Cuadra Marquesa D'Elbee junto a su madre Doña María de la Concepción de Cuadra y Viteri....
    Jose Arcos Cuadra 4.jpg
    Jose Arcos Cuadra 4.jpg
    Jose Arcos Cuadra 5.jpg
    Jose Arcos Cuadra 5.jpg
    Jose Arcos Cuadra 6.jpg
    Jose Arcos Cuadra 6.jpg
    Jose Arcos Cuadra 7.jpg
    Jose Arcos Cuadra 7.jpg
    Teniente Jose de Arcos y Cuadra

    Nacido en Hernani el 1 de octubre de 1893. Era hijo de Santiago de Arcos y Ugalde (1852-1912), pintor y retratista de reconocido prestigio, y de Concepción de Cuadra y Viteri. Ingresó en la academia de caballería el 7 de septiembre de 1914, siendo durante su estancia cabo galonista al ser segundo de su promoción. El 25 de junio de 1917 recibe el despacho de alférez siendo destinado al regimiento de Húsares de Pavia 20 con cuartel en Madrid, posteriormente se le destina a la escolta real donde ascenderá a teniente el 25 de junio de 1919. Tras un breve paso por el regimiento de cazadores Victoria 28 recala en el mes de junio de 1921 en el regimiento de Alcántara. El 21 de julio estaba destinado en el 4º escuadrón acantonado en el Zoco el Telatza de Bu Beker de donde partió en dirección Dar Drius. El día 22 los escuadrones a las órdenes del teniente coronel Primo de Rivera participan en la colocación de una posición en el camino entre Ben Tieb y Annual. Al emprender las tropas de Annual la retirada se repliega junto a su regimiento a Dar Drius de donde partirá el día 23 formando parte de la columna del general Navarro y tomando parte en las cargas del Igan. Permanece en Batel hasta el día 29 siendo herido en el transcurso de la retirada a Monte Arruit, en cuya defensa participará hasta la capitulación el 9 de agosto.
    Sus restos no fueron nunca reconocidos a pesar de los esfuerzos que la familia llevo a cabo.
    La madre y su hermano Jaime se desplazaron a Melilla donde por todos los medios intentaron infructuosamente reconocer y recuperar su cuerpo tras la reconquista de la posición. Fue dado de baja en el ejército en septiembre de 1922 y propuesto para recibir la Cruz Laureada por su intervención durante la defensa de Monte Arruit.

  • Fuentes 
    1. SAC LAC.

    2. [S11] Santiago de Arcos y Halyburton.